Read more →
¿QUÉ ES LA STEVIA?
Los componentes de sabor dulce de los extractos de agua de hojas prensadas de la planta de stevia, el arbusto perenal Stevia Rebaudiana (Bertoni) se conocen como glicósidos de steviol. Una de sus principales características es que las preparaciones de glicósidos de esteviol en solución acuosa pueden llegar a ser 200 a 300 veces más dulces que la sucrosa. Son termo – resistentes, estables en cualquier pH y no son fermentables. Debido a que no inducen una respuesta glicemica se consideran adecuados para diabéticos y dietas controlando la ingesta de carbohidratos.
PRINCIPALES COMPONENTES DE LA STEVIA
Los cuatro principales glicósidos de steviol encontrados en el tejido de las hojas de la planta stevia son:
• 5–10% steviosido (250–300 x sucrosa)
• 2– 4% rebaudiosido A — (350–450 x sucrosa) y lo menos amargo
• 1– 2% rebaudiosido C
• ½–1% dulcósido A.
DESCRIPCIÓN
El Steviósido es un polvo o granulado blanco con sabor fresco y alrededor de 250 veces más dulce que el azúcar de caña (sucrosa) pero con un ligero regusto amargo sobre todo en condiciones de alta concentración. Su dulzor puede permanecer en la boca por largo rato y no es fácil que desaparezca.
El Rebaudiósido – A, se presenta en polvo, hojuelas o gránulos cristalinos de color blanco apagado y es el glucósido de sabor que más se asemeja al azúcar de caña, pero entre 300 a 400 veces más dulce, sin presentar el regusto amargo y astringente característico de los restantes componentes glicósidicos de la Stevia tales como el Dulcósido – A y los restantes Rebaudiósidos. El contenido calórico del Rebaudiósido – A es de 1/300 del azúcar.
Los restantes glicósidos que produce la planta de Stevia y que forman parte de su extracto, aunque contribuyen con dulzor, también son la fracción que proporciona un sabor astringente y regusto amargo, y su separación del Steviósido y el Rebaudiósido – A, por procedimientos químicos convencionales, elevan el costo de tal manera que cuanto más puro es el producto tanto más elevado es su costo.
Rebaudiosido – A se puede utilizar en productos como:
Formulaciones de Proteínas en Polvo / Barras Nutricionales / Bebidas / Cereales / Yogures / Gomas de Mascar
Dulces / Chocolates / otros productos que se benefician de un edulcorante natural de bajo contenido calórico.